
La Junta Directiva del Foro de Ingeniería del Transporte está integrada por las siguientes personas:
Presidente: Dr. Andrés Monzón de Cáceres
Andrés Monzón es Catedrático de Transportes de la Escuela de Caminos Canales y Puertos, Director de TRANSyT (Centro de Investigación del Transporte) y Presidente de la Comisión Académica del Máster Universitario en Sistemas de Ingeniería Civil. Todo ello en la Universidad Politécnica de Madrid y Presidente del Foro de Ingeniería del Transporte (FIT) desde 2014.
Ha publicado 57 títulos entre libros y capítulos de libros, 41 artículos en revistas científicas internacionales y 44 en revistas naciones, y 185 contribuciones en Conferencias nacionales e internacionales publicadas. Ha sido director de 21 tesis doctorales en las áreas de Planificación y Gestión del Transporte. Ha sido responsable de 39 proyectos de investigación competitivos, de los cuales 23 son proyectos del Programa Marco de i+d de la Unión Europea.
Es miembro del Comité Científico del Congreso de Ingeniería del Transporte, del International SymposiumHighway and UrbanPollution, del Congreso Panamericano del Transporte y de la WorldConferenceonTransportResearch. Ha trabajado como experto en instituciones internacionales como la Comisión Europea, el Banco Europeo de Inversiones, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo. Es Miembro de ERTRAC (European Road TransportResearchAdvisory Council), como co-chair del Comité de Movilidad Urbana.
Vicepresidente: Dr. Alfredo García García
Alfredo García es Catedrático de ingeniería de carreteras de la UniversitatPolitècnica de València desde 2002, y director del Instituto del Transporte y Territorio desde 2014. Cuenta con más de 30 artículos en revistas indexadas, 14 libros y 2 patentes.
Secretaria: Dra. Margarita Novales Ordax
Margarita Novales es Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos y Doctora por la Universidad de A Coruña. Actualmente es Profesora Titular de la Universidad de A Coruña, con dos sexenios de investigación y dos quinquenios de docencia. Ha participado en alrededor de 20 proyectos y trabajos de investigación y es autora o coautora de 10 libros o capítulos de libros, varios de ellos internacionales. Es autora o coautora de 12 artículos en revistas recogidas en el JCR (JournalCitationReports). Además de ello es autora o coautora de 12 artículos adicionales en revistas internacionales o nacionales. Finalmente, ha participado en alrededor de 60 ponencias en congresos internacionales o nacionales.
Tesorero: Dr. Juan de Oña López
Juan de Oña López es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en 1997. Ingenieur de Ponts et Chaussées por l’EcoleNationale des Ponts et Chaussées de Paris en 1998. Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la UGR desde 2001. Actualmente es Profesor Titular de Universidad en la Universidad de Granada y está acreditado para el Cuerpo de Catedráticos de Universidad desde febrero de 2013. Ha realizado trabajos y proyectos de investigación financiados por organismos públicos y privados y cuenta con más de 100 publicaciones (artículos, ponencias, comunicaciones, posters, etc.) en revistas y congresos nacionales e internacionales de reconocido prestigio.
Vocal: Dr. Ana Rivas Álvarez
Ana Rivas Álvarez es Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de Cantabria y Doctora por la Universidad de Castilla-La Mancha. Actualmente es Profesora Contratada Doctor y está acreditada como Profesora Titular de Universidad desde octubre de 2012. Cuenta con un sexenio de investigación y dos quinquenios de actividad docente. Ha participado en más de 20 proyectos de investigación financiados en convocatorias competitivas de organismos públicos y en 20 contratos de investigación firmados con entes públicos y privados. Es coautora de 25 artículos, 15 de ellos publicados en revistas indexadas en el JCR y ha participado en 30 ponencias en congresos nacionales e internacionales.
Vocal: Dr. Felipe Jiménez Alonso
Felipe Jiménez Alonso es Catedrático en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en el área de vehículos y transportes. Imparte docencia en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y es Director del Master en Ingeniería de Vehículos Autónomos y Conectados. Realiza labores de investigación en el Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA) donde es Director de la Unidad de Sistemas Inteligentes en Vehículos.
Obtuvo en 2001 la titulación de Ingeniero Industrial por la UPM. Posteriormente, realizó el Master en Ingeniería de Automoción de la UPM, obteniendo el premio al mejor expediente académico del curso 2001-02. En 2005, obtuvo el título de Licenciado en Ciencias Físicas por la UNED. Finalmente, obtuvo el título de Doctor por la UPM en 2006.
Su investigación se focaliza hacia los vehículos de carretera con una visión multidisciplinar, vinculando las áreas de Mecánica, Electrónica y Control Automático, y, en concreto, hacia los Sistemas Inteligentes de Transporte..
Las contribuciones en materia de investigación están orientadas hacia la Instrumentación de vehículos, los sistemas de supervisión y control de la velocidad, sistemas de seguridad activa de vehículos basada en la detección de obstáculos, control automático de vehículos para conducción autónoma o para complementar sistemas de asistencia, sistemas de asistencia basados en comunicaciones entre vehículos y con la infraestructura, y conducción autónoma cooperativa.
Ha participado en más de 50 proyectos de investigación, 30 de ellos subvencionados por convocatorias públicas competitivas. Además, ha sido el representante español designado en el EEVC (European Enhanced Vehicle-safety Committee) WG 19 de la Comisión Europea sobre la Interacción de sistemas de seguridad primaria y secundaria.
Sus trabajos han dado lugar a la publicación de artículos en revistas y cuenta con más de 50 artículos en revistas incluidas en el JCR. Además, es coautor de 6 libros y más de 15 capítulos de libros. También ha participado en congresos con más de 130 comunicaciones. De igual modo, ha actuado en paneles de expertos, pertenece al Comité Editorial de varias revistas y actúa como Editor Invitado de diversos números especiales. Formó parte del comité organizador del IX Congreso de Ingeniería del Transporte.
Por último, ha recibido diversos premios, destacando el Premio a la Proyección Investigadora de la UPM (2012), el Premio a la Investigación de la Fundación Eduardo Barreiros (2014) y la Medalla “Agustín de Betancourt y Molina” concedida por la Real Academia de Ingeniería (2017).
Vocal: Dr. Julián Sastre González
Julián Sastre, Dr. Ingeniero Civil (Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos) por la Universidad Politécnica de Madrid, experto de sistema de transporte urbano y movilidad urbana, con más de 30 años de experiencia. Es Presidente del Instituto de Movilidad https://institutodemovilidad.com/ y Director del Máster Universitario en Planificación, Economía y Operación del Transporte Urbano y Metropolitano.
Comenzó su carrera profesional en el Consorcio de Transportes de Madrid, Autoridad del Transporte Metropolitano (1986 a 1989) para después dedicarse a la consultoría de transportes en España y en diversos ámbitos internacionales. En la actualidad, es consultor independiente e investigador abarcando los campos de la planificación, financiación, operación y gestión transporte y fundador y gerente de la empresa Consultora ALOMON del grupo S3Transportation https://consultoralomon.com/
Experto en planificación, operación y economía del transporte, con amplia y relevante actividad en planes de movilidad sostenible, proyectos ferroviarios, valoraciones económicas y financieras y evaluación de políticas de transporte. Cuenta con experiencia significativa en proyectos innovadores e intermodales y en estudios relacionados con planes y desarrollos urbanos. Gran parte de su experiencia profesional está relacionada con organismos gubernamentales; habiendo participado en la producción de informes, acuerdos, documentos ejecutivos y síntesis, presentaciones públicas, etc. Asimismo ha participado en numerosos procesos concesionales y participaciones público-privadas (PPPs) de transporte público y privado: preparación de propuestas, estudios funcionales, de demanda y económicos, auditorías, etc. Asesoramiento a Administraciones en procesos concesionales, elaboración de pliegos y TdRs, evaluación de ofertas, etc.
En lo referente a su experiencia empresarial destaca la creación y consolidación de delegaciones comerciales y productivas en Andalucía (España), Bruselas (Bélgica), La Paz (Bolivia) e incursiones comerciales y académicas exitosas en Cuba. También es conocido por su blog http://juliansastre.com/blog/
Vocal: Dr. José María Díaz y Pérez de la Lastra
José María Díaz y Pérez de la Lastra es Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de Cantabria (1995) y Profesor Titular de Transportes en dicha Universidad (2002). Autor/co-autor de 8 libros y de más de 30 artículos y ponencias en materia de transportes, ha participado como investigador en 45 proyectos/contratos de Investigación. En el ámbito de la gestión universitaria ha ostentado entre otros los cargos de Director del Dpto. de Transportes de la UC, miembro de la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo, Patrono de la Fundación Universitaria San Pablo CEU o Rector de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia.
Vocal: Dr. Daniel Álvarez Mántaras
Daniel Álvarez Mántaras es Ingeniero Industrial (1997) y Doctor por la Universidad de Oviedo (2001). Máster en Ingeniería de Vehículos por la Universidad Politécnica de Madrid (2000). Actualmente es Profesor Titular de la Universidad de Oviedo, con dos sexenios de investigación y tres quinquenios de docencia. Ha participado en más de 30 proyectos y trabajos de investigación, es coautor de 7 libros y de más de 15 artículos en revistas indexadas.